Panna Cotta o Panacota

La Panna Cotta o panacota es un postre italiano muy rico. La traducción literal es la de Nata Cocida, de aquí que en la receta original solo se utilice nata para elaborarla, pero es muy común encontrar recetas en las que para aligerar un poco y de paso quitarle algunas calorías se sustituye la mitad de la nata por leche.
Esta receta es de muy fácil elaboración, por lo que podemos encontrar tantas variantes casi como reposteros, ya que podamos darle una gran variedad de sabores.
Os voy a poner la receta original y a partir de ella podemos hacer todas las variaciones.
No dudes en hacer este postre, tardas unos 20 minutos en prepararlo y es un placer que nos podemos dar cualquier día.
Actualmente yo la preparo mitad de leche y mitad de nata, tendremos que hacer una pequeña rectificación que ahora os cuento.
Bueno vamos a cocinar

PA 1pa11

Imgredientes:pa 2

500 gr. de Nata para montar
4 cucharas de café de Azucar
2  y 1/2 hojas de Gelatina neutra

Para hacerla un poco más ligera:

250 gr. de Nata para montar
250 gr. de Leche entera
4 cucharas de café de Azucar
5  hojas de Gelatina neutraPA 3

Ponemos las hojas de gelatina en un bol con agua que queden cubiertas, durante 10 minutos.
En un cazo ponemos la nata a calentar a fuego medio, solo tenemos que calentarla, no hay que dejarla que hierva. Cuando esté la retiramos del fuego, añadimos el azúcar y removemos muy bien con la ayuda de unas varillas.
Dejamos reposar un poco y secamos la gelatina con papel de cocina y la añadimos a la nata. Ahora es muy importante que removamos con fuerza unos minutos para que la gelatina quede bien disuelta, de lo contrario puede que nos queden grumos y a la hora de comer es muy desagradable.
Preparamos los recipientes en los que vayamos a servirla. Por precaución, aunque hayamos movido bien, a mi me gusta a la hora de rellenar los recipientes, pasar la preparación por un colador.
En este momento yo le pongo una galleta de las de toda la vida, nos gusta el sabor que le da la galleta que se queda blandita para cuando el postre se cuaja. También le puedes poner en el fondo del recipiente un poco de caramelo o un culín de fresa, melocotón o un poco de chocolate. Esperamos a que este fría y ponemos una poca de mermelada, del sabor que más nos guste, un  poco de fruta, fresas o kiwi en la superficie, como en la foto. Pero de momento para nosotros, la preferida es con galleta.
Las combinaciones son al gusto de cada uno.
Metemos en el frigorífico durante unas 5 horas, yo las cubro con papel film, para que no cree una capa reseca en la superficie.

Para la receta que mezclamos leche y nata, el proceso es el mismo, solo que ponemos a calentar la leche y la nata juntas y que tendremos que añadir más gelatina. ah! tenemos que tener en cuenta que a la hora de mezclarlo todo le tenemos que dedicar un poco más de tiempo para que la nata y la leche queden lo más integradas posible.

A la hora de darle tu toque especial de sabor lo haremos igual que en la anterior receta, caramelo, sirope, mermelada, etc.

La galleta es mejor que la pongas desde el principio, porque así se empapa de la pannacota y queda deliciosa.

Pruébala con galleta y luego me cuentas, aunque en los restaurantes es más normal encontrarla con sirope y caramelo.

-Os pongo las fotos de dos formas de presentarlo, pero las dos exquisitas.

Bueno, ya sólo nos queda degustar este exquisito postre.
Espero que os guste tanto como a nosotros.

Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página ‘Con el delantal de rayas’

Esta entrada fue publicada en Dulces y Postres y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Panna Cotta o Panacota

  1. Pingback: Panna Cotta de yogur y mousse de fresa | Con el delantal de rayas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s