Fideuá de pescado

Esta receta, la he aprendido en una Master Class solidarias a beneficio de Cruz Roja, organizadas por un grupo genial de chefs granadinos, se llaman «Cocineros Granadinos 4.0» .
En el aula en la que estuve, habían tres cocineros y los tres hicieron unos platos estupendos. Los iré haciendo y os contaré como me van saliendo.
Hoy os quiero contar mi experiencia con la fideuá, que nos preparó el chef Rubén Sánchez.
Él la preparó como guarnición para un bacalao confitado, me gustó tanto su sabor, que la hago como plato principal, queda verdaderamente genial y si la acompañamos con una alioli suave hecho con lactonesa, que resalta su sabor, tienes un plato de alta cocina.

Os cuento como la hago y me gustaría que la probarais vosotros también, porque se hace en 30 minutos y es una receta de la que a nosotros nos gustan, rapida, fácil, sencilla, económica y de un sabor excelente.

DSC01006

Ingredientes para 4 personas:f2

200 gr de fideos de fideuá
1 Cebolla mediana, 100gr. aproximadamente
1 Pimiento
1 Ajo
2 o 3 tomates secos
2 gr de Azafrán
150 gr de Calamares
400 gr de rapef3
150 gr de almejas
150 gr de Gambas
100 ml de Vino blanco
Pimentón dulce o picante
Aceite
Sal
Pimienta

El caldo de pescado:

Necesitamos el doble de la cantidad de
caldo que usamos de fideosf4
La raspa del rape
Las cabezas y cuerpos de las gambas
Si tenemos, las cabeza del rape
1/2 Puerro
1 o 2 ramas de apio
1 Zanahoria mediana

El alioli

200 gr. de aceite
100 gr. de leche
1/2 Ajof5
Sal

Preparación:

Para hacer el caldo de pescado limpiamos el rape, le quitamos la raspa central que pondremos a cocer a fuego medio durante unos 20 minutos, bueno, si el rape es fresco utilizaremos también la cabeza, f6Pelamos las gambas, añadimos las cabezas y los caparazones de las gambas. Cuando hayan pasado 10 minutos. Pasados los 20 minutos, colamos el caldo y lo reservamos.
Limpiamos los calamares y los partimos, troceamos el rape, las almejas las ponemos en un bol con agua y un poco de sal, las dejamos entre 30 minutos y una hora. Reservamos los cuerpos de las gambas.
Troceamos las verduras en cuadritos pequeños
En una paellera ponemos dos cucharadas de aceite de oliva, cuando esté caliente, añadimos los fideos mareándolos unos minutos, pasado este tiempo los retiramos y los reservamos hasta el final.

En esa misma paellera, añadimos una cucharada más de aceite, añadimos la cebolla, después el ajo y el tomate seco, los mareamos unos minutos y por último agregamos el pimiento.
Cuando esté toda la verdura bien mareada, añadiremos el azafrán y el pimentón, rehogamos un minuto e incorporamos el vino que dejaremos reducir unos minutos.
Rehogamos en primer lugar los calamares unos minutos, después incorporamos  el rape. Añadimos el caldo de pescado ya caliente, dejamos hervir unos dos minutos, incorporamos los fideos y cuando comiese a hervir lo rectificamos de sal, lo dejamos cocer durante 5 minutos, por último añadimos las gambas y las almejas.
Metemos en el horno ya precalentado a 180º durante 15 minutos.

Para el alioli
Montamos la lactonesa, con el medio ajo sin la semilla, para que no repita y reservamos.

Trascurrido el tiempo dentro del horno, tenemos  nuestra  fideuá, la servimos acompañada con el alioli, yo prefiero poner varios cuencos pequeños en la mesa, para que cada uno se sirva la cantidad que desee.

-La fideuá debe de quedar seca o con poco caldo, pero como cada horno tiene sus propias características, mi consejo es que la primera vez que la hagáis, reservaos un poco de caldo caliente, por si se consume demasiado rápido, poder añadirle un poco más o por lo contrario tenga exceso del mismo, entonces deberíais subir un  poco la temperatura de horno.

-La paellera debe de ser entera de metal, de lo contrario se estropeara las asas y lo peor es que puedes quemarte al retirarla del horno.

Servir y disfrutar.

Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página ‘Con el delantal de rayas’

 

Esta entrada fue publicada en Arroces y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s