No se si habréis probado estas bolitas, estos deliciosos, jugosos y buenísimos bocaditos de bizcocho y chocolate.
Las cakeball, son iguales que los cakepops, la única diferencia es que las cakeball van colocadas hacia bajo y los cakepops, se colocan hacia arriba.
Al colocarlas hacia arriba pueden caerse con facilidad, y para una celebración larga podemos tener problemas, por eso nos decantamos para presentarlas como cakeballs. La forma de realizarlas es la misma, así que son una opción a tener encuenta.
Si aún así os decidís por hacer cakepops, la clave es que las bolitas de bizcocho estén bien compactas, frías a la hora de pincharlas y mantenerlas refrigeradas hasta la hora de servir.
Para el bizcocho, podéis aprovechar algún bizcocho que tengáis hecho, algún recorte o comprarlo en un lugar de confianza, pero siempre es un placer hacerlo y os recuerdo que no se tarda mucho en hacer, incluso lo puedes hacer un día antes y te garantizas que este recién hecho.
Bueno vamos a la receta para que podáis probarlas enseguida.

Para el bizcocho:
225gr de harina
140gr de mantequilla sin sal
280gr de azúcar
3 huevos pequeños
1’5 cucharadita de aroma de vainilla
Una pizca de sal
2’5 cucharaditas de levadura
220ml de leche
250gr Queso Mascalpone
2 Tabletas de chocolate con leche
1/2 Tableta de chocolate para postres
Preparación:
Ponemos la mantequilla a punto de pomada y con la ayuda de una varillas la mezclamos con el azúcar.
Removemos bien hasta que la mezcla se aclare
Vamos a ir añadiendo los huevos uno a uno, debe de quedar bien mezclado antes de añadir el siguiente.
Mezclamos en un cuenco a parte la harina, la sal y la levadura.
Vamos a incorporar a la mezcla la mitad de la harina y mezclamos bien.
En un cuenco mezclamos la leche con el aroma de vainilla.
Incorporamos la leche y la vainilla a nuestra mezcla y esperamos a que este bien mezclada.
Por ultimo incorporamos el resto de harina que nos restaba y terminamos de mezclar bien.
Esta masa sale un poco más líquida que la de un bizcocho normal, pero el resultado es genial por que sale un bizcocho de vainilla esponjoso y jugoso. Si te ha queda así es que lo has hecho muy bien.
Preparemos el recipiente donde vayamos a hornear el bizcocho y lo untamos con una poca de mantequilla derretida. Volcamos la masa
Mientras tanto hemos puesto a calentar el horno a 180º. Hornearemos nuestra mezcla durante 30 minutos.
Pasado ese tiempo, pinchamos el bizcocho con un palillo de pinchito de bambú y si sale seco, es que está hecho. De lo contrario le iremos aumentando el tiempo de 5 en 5 minutos, y probando en cada periodo hasta que este el pinchito salga limpio.
Dejamos enfriar el bizcocho, lo cortamos y desmenuzamos con la ayuda de un par de tenedores o con las manos hasta que esté completamente desmigado.
El queso mascarpone será el pegamento para formar las bolitas. Iremos añadiendo el queso poco a poco hasta tener la textura deseada. La cantidad de mascarpone que utilizaremos dependerá del bizcocho. Lo amasamos con las manos y vamos probando hasta que podamos formar las bolitas y queden compactas sin deshacerse.
Cuando tengamos las bolas, las colocamos sobre papel de horno y las dejamos en el frigorífico unas 2 horas
En un cuenco ponemos 3 o 4 onzas de chocolate y las ponemos al microondas en golpes pequeños para que no se vaya a quemar.
Mojamos un poco los palillos en el chocolate aún caliente y lo pinchamos en la bola, lo más centrado posible.
Volvemos a meter en el frigorífico y dejamos enfriar al menos 4 horas.
Pasado ese tiempo los palillos estarán completamente fijados a las bolitas, es el momentos de preparar el chocolate restante al baño María. Cuando esté fundido retiramos con cuidado del fuego y dejamos enfriar unos minutos.
Vamos introduciendo las bolitas hasta que queden bien bañadas, las escurrimos un poco y dejamos reposar sobre una rejilla.
Lo podemos decorar con unos pocos de sprinkles de colores.
Cuando se haya enfriado un poco, lo volvemos a guardar en el frigorífico y lo dejamos enfriar hasta que lo vayamos a sevir
Estoy segura que os van a gustar.
Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página “Con el delantal de rayas”
Mariló