Torrijas rellenas de crema pastelera

IMG_6172

Esta receta de torrijas con crema pastelera la vi en el canal cocina y me pareció una idea genial y como siempre me puse manos a la obra.
¿Pensé que necesito para elaborarlas? Conseguir los ingredientes, que utensilios iba a necesitar, les gustaría a mi familia, con quienes quería compartirlas.
Porque sonaba genial ya que el pan brioche me gusta y la crema pastelera me encanta. !Quien se podría resistir a hacerlas!
Quedaron deliciosas, con un sabor suave y jugoso.
Las hice para merendar en el taller de amigurumi y les deje unas pocas a mis hijos que desaparecieron en horas, a demás de gustarles a todos lo mejor fue seguir compartiendo esas tarde geniales entre lanas y amistad.
Os cuento cómo hacerlas.

Ingredientes

Ingredientes

 Ingredientes:

2 Barra de pan brioche en rebanadas(Como el pan de molde)
1 litro de leche
4 cucharadas de azúcar
La piel de medio limón
1 Ramita de canela
1 huevo y 1 yema
1 Cucharada de harina de maíz (Maicena)
225 ml. de nata liquida

Preparación:

Infusionamos la leche

Infusionamos la leche

Preparamos la crema pastelera, primero mezclamos el huevo y la yema con el azúcar, 2 cucharadas, calentamos el 1/2 litro de leche en el microondas, añadimos la harina, mezclamos y enseguida incorporamos la leche. Lo ponemos a fuego medio y mezclamos con las varillas hasta que cojan consistencia, pero que queden cremosas.
Reservamos en un recipiente plano, cubrimos con papel film, pero que quede

Crema pastelera

Crema pastelera

pegado a la masa y esta no cree costra, metemos en el frigorífico durante 1 hora

aproximadamente, para que este fría.
Mientras ponemos en un cazo la leche, la canela, la piel del limón y 2 cucharadas de azúcar, cuando comience a hervir, bajamos el fuego, incorporamos la nata y dejamos que infusione durante 10 minutos. Transcurrido ese tiempo dejamos enfriar.
Colamos la infusión de la leche para retirar la canela y la piel de limón, la

Ponemos la crema pastelera

Ponemos la crema pastelera

colocamos en un recipiente plano.
Cortamos las rebanadas del pan brioche.
Comenzamos cogiendo una rebanada de

pan, la untamos con una capa generosa de crema pastelera, cubrimos con otra rebanada y los vamos calando durante unos segundos con la infusión de leche. Tenemos que conseguir que el pan nos quede calado lo justo para que este jugoso pero que no se desmorone.
Dejamos escurrir un poco sobre un plato.
Mientras tanto ponemos una plancha

Calamos con la infusión

Calamos con la infusión

eléctrica a calentar o una sartén

antiadherente al fuego, añadimos un poco de mantequilla, la repartimos con una servilleta de papel para que toda la superficie quede bien untada.
En el último momento espolvoreamos con azúcar el pan por las caras externas y ponemos a la plancha.
Cuando coja color le damos la vuelta con cuidado, dejamos que se dore por la otra parte y retiramos. Las vamos poniendo a enfriar sobre papel de horno, de esta

Ponemos a la plancha

Ponemos a la plancha

forma no se pegaran.
Cuando estén frías, las colocamos en una

fuente y las espolvoreamos con azúcar glasé

A la hora de servir podemos acompañarlas con unas fresas, una bola de helado de vainilla, si el tiempo acompaña o un café.

– Con las cantidades de azúcar que he puesto en la receta no sale excesivamente dulce, si a ti te gustan los dulce más subidos de azúcar, aumenta la cantidad en 1 cucharada.

– Una vez que te pongas a preparar las rebanadas de pan con la crema pastelera,…. debes de hacerlo lo más rápido posible, para que el pan no se empape en exceso y sea más difícil de trabajar.

No son difíciles de hacer y podemos prepararlas con antelación, en ella pueden colaborar los niños y seguro que se divierten.

Ya solo nos queda compartir este exquisito postre con nuestros familiares, amigos…

Espero que probéis a hacerla y sobre todo que os guste.

Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página «Con el delantal de rayas»

Esta entrada fue publicada en Dulces y Postres y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s