Manitas de cerdo en salsa de tomate

Manitas de cerdo 1

Esta receta de manitas con tomate es la que hace mi marido normalmente, a él le salen geniales y a mis hijos les encanta, por lo que cuando las guisa hace bastante cantidad, para poder guardar unas pocas para otro día. Se pueden congelar perfectamente y te pueden durar un  mes en el congelador.
Sé que las patas al igual que los callos, etc…, son de las comidas que uno puede amar u odiar, pero si sois como mi familia y pertenecéis al grupo de los que aman estos platos, estoy segura que os encantarán, por lo que os recomiendo que la probéis y luego me cuentas que te ha parecido.
Vamos a la cocina y nos ponemos manos a la obra.

Ponemos las patas en remojo

Ponemos las patas en remojo

Ingredientes:

2 Kg. de Manos de cerdo
1 Cebolla grande
1/2 litro de salsa de tomate
2 Tomates secos
1 Ajo
1/2 Cucharadita de comino
2 clavo ajo
2 Cayenas
Sal
1 hoja de laurel
1/2 Cucharadita de pimienta en grano

Repasamos las manitas

Repasamos las manitas

Preparación:

Lavamos muy bien las patas, las dejamos unos 10 minutos en remojo y volvemos a enjuagarlas.
Con un pelador raspamos muy bien toda la pata y eliminamos todos los pelos que podamos. Hay una unión entre el dedo y la pezuña, que resulta difícil de limpiar pero con una cuchillo pequeño los rasparemos bien. 
Con la ayuda de un soplete de cocina quemamos las partes que tengan más

Hacemos el sofrito

Hacemos el sofrito

pelos, si tenéis hornilla de gas, también podéis quemarlos con la llama de esta y si no disponéis de ninguna de las dos hay otra opción, con un cuchillo que corte bien cortamos esa parte y listo.
De todas formas no debemos de preocuparnos en exceso, porque ahora las vamos a escaldar y después debemos darle otro repaso.
En la olla a presión añadimos agua y la llevamos al fuego hasta que entre en ebullición, cuando este hirviendo, añadimos las patas y a partir de que

Tenemos cocidas las patas

Tenemos cocidas las patas

comiencen a hervir, las dejamos durante unos 2 o 3 minutos.
Transcurrido ese tiempo las escurrimos bien, lavamos la olla, dejamos atemperar y le damos un repaso final a las patas.
Este es ten importante como el primero porque al cocer un poco las manitas la piel repliega y aparecerán más pelos, ahora es el momento para eliminarlos de todo, pues hay algunos muy resistentes y recurro a la cortar directamente ese trocito y es lo más eficaz.

En una sartén ponemos 2 cucharadas de aceite, añadimos la cebolla, el ajo y sofreímos. Cuando esté casi hecha la cebolla añadimos los tomates secos, cortados muy finitos, el clavo y la cayena. Por último pasamos todo por la batidora.
En la olla exprés ponemos las patas, el sofrito, añadimos la pimienta en grano, la hoja de laurel, el comino, la sal y añadimos agua hasta que todo quede casi cubierto, tapamos la olla y dejamos cocer al rededor de 20 o 25 minutos si tu olla exprés es de las rápidas, si no, el doble. 
Como siempre os digo este tiempo es aproximado, dependiendo de las propias manitas, de la olla, de la fuerza del fuego…
Mi consejo es que para la primera vez que las hagáis, pongáis entre 15 o 20 minutos y comprobéis como están de cocidas y esto ya será vuestra referencia para las próximas veces.
Cuando ya tengamos las manitas cocidas, si nos ha quedado demasiado caldo lo reducimos, nos tiene que cubrir aproximadamente la mitad de las manos. Añadimos la salsa de tomate, probamos el punto de sal, rectificamos si es necesario y ya tenemos nuestras manitas hechas.
Para acompañarlas que mejor que unas buenas patatas fritas a la paja.

-Este plato lo mejor es hacerlo de un día para otro, para que las manitas cojan bien el sabor de la salsa y todo los sabores queden bien integrados.

-Importante como las manitas las tenemos que volver a calentar y cocerán al menos unos minutos, no las dejes demasiado cocidas en la primera elaboración.

-El punto para que estén perfectas de cocción es en el que se separe con facilidad el hueso de la carne.

Ahora si que podemos disfrutar de este tradicional y exquisito plato. Buen provecho  

Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página “Con el delantal de rayas”

Espero vuestros comentarios y si lo necesitáis poder resolver vuestras dudas

Esta entrada fue publicada en Carne y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s