Pastel de moras frescas

Pastel de moras 1

Son noches de verano y de reuniones con amigos, para pasar un buen rato charlando y riendo ¿ Que mejor se puede hacer para soportar el calor? Como postre quería algo que estuviera buenísimo y a la vez fuera ligero para terminar una deliciosa cena.
Cuando fui a mi frutero ¡¡¡Sorpresa!!! Tenia moras frescas, jugosas y maduritas y no me lo pensé dos veces y decidí hacer este pastel ¿Quien se hubiera podido resistir a esas moras?
El pastel ha quedado francamente bien, la mezcla de sabores es genial y personalmente los pasteles que llevan fruta fresca quedan menos empalagosos y más apetecibles.
Veréis que fácil de hacer y que aspecto tiene.
Os dejo la receta para que lo probéis

Ingredientes:

Preparado para hornear

Preparado para hornear

1 Hoja de masa quebrada fresca
500 gr. de Moras
1 Sobre de cobertura para frutas  de tartas

Para la crema pastelera
1 Huevo y 1 Yema
2 Cucharadas de Harina de Maíz (Maicena)
3 Cucharadas de Azúcar
2 vasos de leche

Preparación:

Hojaldre horneado

Hojaldre horneado

En un molde para hornear (yo he usado uno de 22 cm), colocamos la masa de hojaldre sobre el mismo papel en el que viene envuelta, lo extendemos bien y pinchamos un poco la base con un tenedor. Lo cubrimos con garbanzos para que tenga un poco de peso y no suba.
Horneamos siguiendo las instrucciones del fabricante y cuando esté listo lo dejamos enfriar.

Hojaldre con crema pastelera

Hojaldre con crema pastelera

Para preparar la crema pastelera, en un cazo ponemos los huevos y los batimos muy bien con el azúcar hasta formar una

pasta blanquecina.  Después agregamos la harina y volvemos a batir; por último añadimos la leche y volvemos a mezclar muy bien.
Ponemos el cazo a fuego medio bajo y movemos hasta que haya cuajado. La única dificultad es que tienes que estar muy pendiente porque la crema pasa de

Ponemos las moras en el pastel

Ponemos las moras en el pastel

estar liquida a cuajada en muy poco tiempo  y tiene tendencia a pegarse.
La textura es las de unas natillas.
Dejamos reposar un par de minutos y rellenamos el hojaldre.

Metemos el pastel en el frío durante unos 15 minutos, para que se enfríe bien.
Con anterioridad habremos lavado con cuidado las moras y dejado secar bien sobre papel de cocina.
Vamos colocando las moras de forma que quede cubierta la crema pastelera y reservamos otra vez en el frío.

Ya solo nos queda preparar la cobertura para fruta de tartas o tartaletas, siguiendo las instrucciones del fabricante.  Y ya está lista, sólo queda dejar enfriar bien y cuando llegue el momento…

Sólo nos queda coger la cuchara y tomarnos este exquisito postre.
Espero que probéis a hacerla y os guste tanto como a nosotros. 

Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página “Con el delantal de rayas”

Esta entrada fue publicada en Dulces y Postres y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s