Canapés variados o pequeñas delicias

Para mi los canapés son una pequeña muestra de exquisiteces que podemos degustar antes de una comida con familiares o amigos. Son un poco entretenidos, pero quedan geniales y ver cómo disfrutan tus familiares y amigos comiéndolos y diferenciando los diferentes sabores, es la verdadera recompensa. 
Están preparados sobre unas tartaletas y son cinco variedades, unos con revuelto de morcilla, unos de salmón y salsa tártara de crema de queso, unos de revuelto de setas, unos de paté de aceitunas negras y anchoas, unas mini tortillas de patatas y calabacino y unas trufas de queso de cabra que fueron todo un éxito.
Bueno vamos a ponernos manos a la obra.

 Canapes 1

Ingredientes:Tortilla de patatas y calabacin

24 tartaletas

Para el revuelto de morcilla:
1/2 Morcilla
1  Huevos
10 g. de Piñones
Nata o Leche evaporada
1 Yema de huevo ya cocido

Para La salsa tártara de crema de queso y salmón
2 o 3 Lonchas de salmón marinado
150 g de crema de queso
1 Pepinillo picado
1/2 Pimiento asado picado
Alcaparras picadas
1 Huevo duro picado
1/2 cucharada de cebollino picado

Para el revuelto de setas:
100 g de Setas
1/2 Ajo
10 Gambas
Perejil
1 Huevo

Para el paté de aceitunas negras y anchoas
150 g de crema de queso 
6 aceitunas negras
4 Anchoas

Para las trufas de queso de cabra
1/2 rulo de queso de cabra
Cebollino
Arándanos
Crocanti de almendras picadas 

Para la tortilla de patatas y calabacino
1 patata mediana
1/2 Calabacino
1/2 Cebolla
2 Huevo

 Preparación:

*Los que podemos preparar con antelación

Para La salsa tártara de crema de queso y salmón
Picamos en trocitos muy pequeños el pepinillo, las alcaparras, el pimiento, el huevo y el cebollino. En un bol pequeño ponemos el queso, que procuraremos que esté a temperatura ambiente, para poder mezclarlo mejor. Añadimos los ingredientes poco a poco y procuramos que no se rompan, no se trata de hacer una pasta, sino que al comerlo notemos las diferentes texturas. Cuando todo esté bien mezclado lo metemos al frigorífico cubierto con papel film. Cuando lo hayamos colocado en las tartaletas ponemos un trocito de salmón marinado.

Para el paté de aceitunas negras y anchoas
En el vaso de la batidora añadimos la crema de queso, las aceitunas y las anchoas, batimos y listo. Reservar en el frigorífico cubierto con papel film. Cortamos unas aceitunas por la mitad y las colocamos sobre las tartaletas.

Para las trufas de queso de cabra
Sacamos del frigorífico el queso una media hora antes de empezar a trabajar con él. Con la ayuda de un tenedor desmigamos  el queso y con la ayuda de dos cucharillas formamos unas bolitas. Picamos pequeño el cebollino y ponemos en un plato, picamos los arándanos y los colocamos en un plato a parte y en otro plato ponemos el crocanti de almendras. Cuando tenemos las bolitas hechas, las rebozamos pasando unas pocas por las almendras, otras por los arándanos y las restantes por el cebollino. Ponemos en unos papelitos y metemos en el frigorífico para que se enfríen.

Para la tortilla de patatas y calabacino
Pelamos la patata, el calabacino y la cebolla, (podemos hacer la mitad del proceso en el microondas, ver la receta aquí) en una sartén ponemos primero la cebolla, cuando haya cambiado de color añadimos la patata y cuando veamos que están a medio hacer le añadimos el calabacino. Dejamos que se termine de hacer. En un plato o cuenco batimos los huevos y cuando estén las patatas los añadimos y mezclamos. Ponemos una sartén antiadherente con un poco de aceite y con la ayuda de una cuchara vamos poniendo una cucharada y media, procurando que se le quede una forma redonda, damos la vuelta cuando este dorada por un lado y esperamos que se haga por el otro y retiramos. Para presentarlas cogemos una rebanada de pan de molde y con un vaso de boca ancha sacamos unas rebanadas redondas, que sean mas o menos del tamaño de las tortillas. Ponemos un poco de ketchup y las pinchamos con un palillo. A los niños les va a encantar.

*Para lo que tenemos que preparar en el último minuto, podemos tener la base hecha con antelación y calentarlo en el último minuto para añadir el huevo, pero una vez que hayamos añadido el huevo no debemos de volver a calentarlo

Para el revuelto de morcilla:
Tenéis la receta aquí.

Para el revuelto de setas:
Picamos las setas en trozos medianos y los ponemos en una sartén con un poco de aceite que esté caliente. Salteamos durante unos minutos, hasta que veamos que están y no tienen exceso de agua,  para que no mojen las tartaletas. Añadimos las gambas, no importa que estén congeladas, las mareamos también y cuando cambien de color, salpimentamos. Mientras tanto hemos batido el huevo y lo añadimos, removemos y enseguida retiramos y removemos un poco más, añadimos el perejil y listo.

-Si no hace mucho calor podemos rellenar las tartaletas frías, con una hora de antelación y las calientes si tendremos que hacerlas en la última media hora para que estén perfectas.

-El queso de cabra comprueba que está bien fresco y por supuesto no quitéis la corteza.

-Procura que no tengan salsa las setas ni la morcilla para que no empapen en exceso las tartaletas y se te rompan.

-las trufas de queso quedan con un colorido precioso y un sabor espectacular.

-Si te sobra algún relleno, sobre unas rebanadas de pan tostado también esta genial   

Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página “Con el delantal de rayas”

Esta entrada fue publicada en Entrantes y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s