Bechamel

Esta es mi manera de hacer la bechamel, de una forma rápida y sencilla.
Vamos a hace una bechamel, para ello lo primero que haremos es una roux, a la que añadiremos leche, caldo de ave, pescado o verduras, según el plato que vayamos a hacer.  

Qué es una roux, es la mezcla de harina y grasa que se usa para espesar un líquido o una cocción, ligar muchas de las salsas básicas: salsa bechamel, salsa española, salsa velouté y otras preparaciones. La grasa puede ser mantequilla, algún aceite vegetal o manteca, y la harina suele ser de trigo pero puede ser de maíz.

Para espesar una salsa.
Podemos hacerlo de dos formas:
1-Añadiendo directamente media o una cucharada de harina de maíz, siempre que la salsa la estemos haciendo en una sartén y que aún no hayamos añadido agua o caldo y que tenga una proporción de grasa «aceite, mantequilla» lo mejor es añadir un poco de harina e ir removiendo muy poco a poco. Dejamos que se tueste un poco la harina y que pierda el sabor a crudo. Siempre es preferible quedarse un poco corto de harina que pasarse, porque la salsa puede quedar excesivamente espesa y eso nos estropearía el plato.
2-La otra forma es la de preparar una roux con antelación, que podemos tener en el frigorífico o mejor congelada, en porciones pequeñas y disolver en las salsas o en el sofrito.

Para hacer una bechamel ligera:
Para acompañar un plato de canelones, unos espaguetis, unas pechugas, etc.

Ingredientes:

1 litro de leche
60 gramos de mantequilla
60 gramos de harina de trigo
Nuez Moscada
Sal
pimienta

un poco de aceite de oliva

Preparación:
Calentamos la leche en un cazo o en el microondas, pero que no llegue a hervir.
Ponemos una sartén al fuego y añadimos un poco de aceite y la mantequilla, inmediatamente agregamos la harina y dejamos que se dore un poco, sin dejar de mover.
Añadimos la sal, la pimienta, la nuez moscada y enseguida la leche caliente, poco a poco, sin dejar de remover. En pocos minutos tendremos la bechamel hecha y sin grumos.
Rectificamos de sal y lista.

-Tendremos en cuenta si el plato lo vamos a terminar al horno, es mejor hacer la bechamel ligera, ya que siempre va a reducir un poco.

Para unas croquetas, la cantidad de harina es superior, tenemos que mantener siempre la proporción de grasa y harina para que la roux salga bien.

Ingredientes:

1 l de leche
250 ml de caldo de pollo
120 g de mantequilla
120 g de harina
1/2 cucharadita de nuez moscada
1 Cebolla pequeña
Aceite de oliva

Preparación:

Calentamos la leche en un cazo o en el microondas, pero que no llegue a hervir.
Ponemos una sartén al fuego y añadimos un poco de aceite y la mantequilla, añadimos la cebolla cortada en cuadritos y la rehogamos, hasta que este bien pochada.
En este punto podemos pasar la cebolla por la batidora y volvemos a añadirla a la satén.
Agregamos la harina y dejamos que se dore un poco, sin dejar de mover.

Añadimos la sal, la pimienta, la nuez moscada y a continuación la leche caliente, poco a poco, sin dejar de remover.
En pocos minutos tendremos la bechamel hecha y sin grumos.
Rectificamos de sal y lista.

Para las croquetas usar un poco de caldo de pollo le da un sabor muy casero.

El procedimiento es el mismo, una buen roux y el punto de sal adecuado.

A mi personalmente me gusta ponerle la cebolla, no es indispensable, pero si la pasas por la batidora antes de añadir la harina, no se notara y mejora el sabor.

Sabremos que la bechamel está hecha cuando al moverla con muestra pala, la crema se despegue con facilidad de la satén.

Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página ‘Con el delantal de rayas’

Esta entrada fue publicada en Carne, Entrantes, Mis trucos de cocina, Pescado y Marisco, Salsa y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Bechamel

  1. Pingback: Huevos encapotados | Con el delantal de rayas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s