La receta de esta quiche es una variación de la que ya encontraréis en el blog.
Fue mi amiga Kika, que tiene unas ideas geniales a la hora de cocinar, la que me comentó que la había hecho y quedaba muy buena, con un sabor ligero y delicioso. Me dio la receta, y el otro día que venían unos amigos a cenar a casa decidí prepararla.
Cómo no, mi amiga tenía razón, estaba buenísima y a mis invitados les encantó.
Bueno os paso la receta.
1 Hoja de masa quebrada
250 gr. Brécol
100 gr. Gouda rallado
50 gr. Queso Roquefort
100 g Queso parmesano rallado
100 gr. de Nata para cocinar
3 Lonchas de beicon ahumado
3 Huevos
50 gr. mantequilla
Sal
Pimienta
Preparación
Ponemos la masa de hojaldre en un molde untado de mantequilla o con papel de horno, lo pinchamos con el tenedor y lo cubrimos con unos garbanzos para que pesen y la masa no se levante.
Metemos al horno, previamente precalentado a la temperatura que nos indique el fabricante y la dejamos solo 10 minutos, lo justo para que se haga un poco.
Por otra parte, limpiamos y retiramos el tronco del brécol y dejamos los ramilletes. Ponemos agua a calentar y cuando comience a hervir añadimos el brécol, y dejamos cocer a fuego medio para que no se rompan durante 10 minutos.
En una sartén ponemos un poco de aceite y sofreímos el beicon y reservamos.
En un bol añadimos los huevos, la nata, la sal, la pimienta, el beicon, los quesos Gouda y el Parmesano y reservamos un poco de Parmesano para espolvorearlo por encima.
Con la ayuda de unas varillas o un tenedor los mezclamos muy bien.
Con cuidado retiramos los garbanzos de la masa, que podremos reservar para otra ocasión.
No retiramos el hojaldre del molde. Sobre él colocamos los ramilletes de brécol de forma que queden repartidos, y agregamos la mezcla del bol y por último ponemos el queso Roquefort repartido en trocitos pequeños. Para terminar colocamos el queso parmesano que habíamos reservado, que le dará un toque crujiente.
Metemos al horno previamente precalentado y metemos al horno durante 15 o 20 minutos o hasta que veamos que está ligeramente tostado. También puedes pincharla para comprobar que está cuajada.
-Si quieres hacerla más ligera puedes cambiar la nata por leche evaporada y utilizar queso Light,
-la mezcla de quesos es opcional, podéis poner los que más os gusten a vosotros.
Dejamos enfriar y listo.
Servir y disfrutar.
Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página ‘Con el delantal de rayas’