Se acerca Halloween, y en el mercado podemos encontrar infinidad de calabazas, por lo que hoy voy a preparar una buena, sabrosa y calentita crema de calabaza, ideal para estos primeros días de frio. Esta receta tiene un toque extra de sabor, porque la calabaza va asada aunque esto no supone un trabajo extra, y ese pequeño cambio le da un sabor delicioso.
Esta crema de calabaza esta en mi lista de recetas preferidas por ser económica, rápida, fácil de hacer y muy ligera. Si tienes que controlar las calorías, puedes sustituir la nata por yogur o leche evaporada y seguir conservando ese delicioso sabor de calabaza asada.
Vamos a cocinar:
2 k Calabaza naranja
2 puerros
1 ajo
Aceite de oliva
Sal
875 ml de caldo de pollo
250 ml de nata o un yogur cremoso desnatado o leche
Pimienta negra recién molida
Nuez moscada
Preparación:
Precalentamos el horno a 220º. Lavamos la calabaza y la cortamos por la mitad, sin quitar la piel.
Con la ayuda de una cuchara quitamos las pepitas, colocamos en un recipiente resistente al horno, salpimentamos y rociamos con un poco de aceite.
La introducimos al horno cubierta con una hoja de papel de aluminio, durante 1 hora aproximadamente, la calabaza estará lista cuando podamos hundir la cuchara en la carne.
Mientras tanto lavamos y cortamos el puerro en láminas finas. En una sartén añadimos una cucharada de aceite y rehogamos el puerro y el ajo hasta que quede bien pochado. Salpimentamos y añadimos una poca de nuez moscada y reservamos.
Cuando esté lista la calabaza, con la ayuda de una cuchara, retiramos la carne de la calabaza, la colocamos en el vaso de la batidora junto con el puerro y con la mitad del caldo de pollo y batimos muy bien.
En una olla mediana, colocamos el caldo restante e incorporamos la calabaza batida. Dejamos cocer a fuego medio todo junto durante unos 10 minutos.
Pasado ese tiempo, añadimos la nata o el yogur. Tenemos que tener cuidado e ir incorporando la nata poco a poco, para que se quede con textura de crema, ni muy liquido ni muy espeso y siempre podemos añadir un poco de caldo.
Probamos el punto de sal.
Lo podemos acompañar con unos picatostes, unos taquitos de jamón, una cucharada de yogur, a mi personalmente me encante con unos taquitos de queso, que con el calor de la crema quedan sami redetidos. Eso lo dejo a vuestra elección.
Servir y disfrutar.
¡Por cierto! Ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis en la derecha o buscando la página ‘Con el delantal de rayas’