Revuelto de morcilla

Esta receta es de mi amiga María José, que es una excelente cocinera, y es una forma exquisita de comer morcilla e ideal para un entrante.
Es difícil encontrar a alguien que se resista a una buena morcilla, que es por supuesto el ingrediente principal de este plato. Lo más importante de esta receta es que la morcilla sea de buena calidad. Con eso tienes asegurado el éxito.

Tu eliges si quiere que sea picante o dulce.
He puesto dos presentaciones pero la receta es la misma. Podeis presentarlo de la forma que más os guste.
Os cuento como se hace y no vais a creer los pocos ingredientes que necesitamos, lo sencillo, lo rápido y lo económico que es, y el buen aperitivo que obtenemos.

m 1

Ingredientes:Mor1
1 Morcilla
1 o 2 Huevos
20 g. de Piñones
Nata o Leche evaporada
Unas tartaletas de hojaldre
O unas rebanadas de pan de pueblo
1/2 manzana
1 Yema de huevo ya cocido

Preparación:

Ponemos una sartén al fuego, sin aceite, cuando tenga temperatura añadimos los piñones y doramos ligeramente, tenemos cuidado con no quemarlos, los retiramos y reservamos. Mientras tanto retiramos la piel de la morcilla.
En la misma sartén añadimos un poco de aceite y la morcilla sin piel, mareamos un poco y soltamos la morcilla, cuando la hayamos mareado unos minutos.
Añadimos una poca de nata y mezclamos, vamos añadiendo la nata muy poco a poco, hasta tener la suficiente para que se disgregue la morcilla, pero que no se quede con exceso de nata.
Preparamos el huevo bien batido y agregamos a la sartén que previamente hemos puesto a fuego lento para que el huevo no se cuaje en exceso, o podemos hacerlo retirando unos segundos del fuego y mezclamos el huevo y volvemos a poner al fuego, lo repetimos un par de veces hasta que estén a nuestro gusto, procuramos que se quede jugoso y no te preocupes, aunque la temperatura sea baja el huevo no se queda crudo.
Por último añadimos los piñones y listo.
En verano podemos tomarlo a temperatura ambiente y en invierno lo puedes servir templado.
Podemos servirlos sobre las tartaletas como en la segunda foto.
O como en la primera foto que lo acompañamos con una rodajas de manzana, a las que le hemos añadido un poco de zumo de limón, para que estas no se oxiden y la ralladura de la yema de huevo y unas rebanadas de pan.
Tú decides

Servir y disfrutar.

Cuéntame que te ha parecido la receta.

Esta entrada fue publicada en Entrantes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Revuelto de morcilla

  1. Pingback: Canapés variados o pequeñas delicias | Con el delantal de rayas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s