Arroz con costra

Esta es una forma deferente de preparar el arroz. Como lo terminamos en el horno, te deja tiempo para preparar los aperitivos, la ensalada, o hablar con los invitados, en definitiva los últimos preparativos antes de una comida.
Normalmente lo hago cuando viene mi madre a comer, porque a ella le gusta bastante. Lo tenemos que comer al corte, por lo que los niños no protestan por los guisantes o por ese tropezón que no conocen.
Se acompaña en bastantes sitios con alioli y eso le da un sabor diferente, eso lo dejo a vuestro gusto, a mi en particular me gusta sin añadirle nada.
En este arroz, lo importante es controlar bien el agua y los tiempos.
¡Ah! casi lo olvido, la cantidad de arroz por persona es un poco menor, porque el huevo sacia bastante.
Os explico como hacerlo.

A 1

Ingredientes: Para 4 personas.

240g de Arroz redondoA 2
300g de Pollo (contramuslos deshuesados
y un tozo de pechuga)
100g de Lomo de cerdo, Cabezada, Jamón, Paletilla, etc.
100g de guisantes
3 o 4 Huevos
100g de champiñón
1 Pimiento verde
1 o 2 Tomatas madurosA 3
1 Ajo
Perejil
1/2 Vasos de vino blanco
Sal
Pimienta

Preparación:

Troceamos la carne en cuadritos de unos tres centímetros y en una paellera (es imprescindible que las asas sean de metal, os recuerdo que para terminar el arroz tenemos que meterlo al horno) añadimos 3 o 4 cucharadas de aceite, donde vamos a sellar la carne. En cuanto haya cogido color la retiramos.
En ese aceite vamos a hacer el sofrito y lo más importante es ir dejando a cada ingrediente su tiempo. Añadimos el pimiento muy picado dejamos que se haga mientras rayamos el tomate. Cuando esté el pimiento añadimos el tomate.
En ese tiempo preparamos en un mortero: el ajo picado, el perejil, la sal, la pimienta y el colorante. Majamos todo muy bien y cuando este el sofrito lo añadimos y mareamos un poco.
Incorporamos el vino y dejamos que se evapore el alcohol.
Agregamos los guisantes y el champiñón ya laminado. Como habréis observado yo le he añadido además habas verdes y alcachofas, podéis añadir verdura a vuestro gusto. Rehogamos unos minutos, y por último ponemos la carne. Esperamos un par de minutos.
Mientras calentamos añadimos 1,250 litros de agua.
Ponemos el horno a calentar a 180º
Incorporamos el arroz y mezclamos todo para que se rehoge todo junto.
Añadimos el agua y llevamos a ebullición, a partir de ese momento, dejamos que hierva a fuego medio fuerte 15 minutos.
En un bol, batimos los 3 o 4 huevos, como si fuera para una tortilla.
Retiramos la paellera del fuego, añadimos los huevos batidos por encima, con un cucharón o con una cuchara grande, para que los huevos queden solo por encima. No lo removemos para que forme la costra y metemos al horno durante los 10 minutos restantes.
Sacamos y dejamos reposar un poco.
Pon la paellera en la mesa. Para servirla puedes poner un bol con un poco de alioli, ya que va genial con este plano, y así cada uno se podrá servir la cantidad que le apetezca. Es muy importante proteger las asas de la paellera con unas servilletas, para evitar quemarte.

Nota: Ya sabes que la cantidad de agua y el tiempo son aproximados, depende de la paellera, la fuerza del fuego y la potencia del horno.

Servir y disfrutar.

Esta entrada fue publicada en Arroces, Carne y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s