Fabes con almejas

¿Porqué hay que comer legumbres siempre de la misma forma? Este plato es típico de Asturias y su ingrediente principal con las fabes como ya sabréis. Esta receta es fácil de hacer, económica y ligera. Si te decides a escoger las fabes ya precocinadas, lo importante es que sean de buena calidad. Esta receta tiene la ventaja que además es rápida de hacer y por esto es una de mis preferidas. Te cuento las dos opciones y tú elijes. En la tradicional hay un truco de mi amiga Puri, a ella le sale muy bueno.
Me gustaría que lo probaras y me dijeras cómo ha ido.

f 1

Ingredientes (Para cuatro personas)

300 g de fabes o 1 tarro de fabes precocidas
250 g de almejas
1 cebolla
1 zanahoria
1 hoja de Laurel
2 Ajos
1 cebolleta
1 tomate
1 copa de vino blanco
Perejil
Aceite
Sal
Pimienta

Preparación

1Ponemos a cocer las fabes en una cazuela, que previamente habremos tenido en remojo con agua fría desde la noche anterior.
Cuando comience a hervir el agua, retíralas del fuego y escurrimos. Volvemos a poner en la cacerola las fabes con agua fría, la cebolla troceada, la zanahoria en láminas, una hoja de laurel y salpimentamos. Ponemos al fuego y cuando comience a hervir bajamos a fuego suave para que no se rompan las fabes. Cocemos aproximadamente durante dos horas. Durante este proceso añadimos agua fría en dos ocasiones para “asustar” las fabes es decir: rompe el hervor , lo que ayudará a su perfecta cocción.

Pasado ese tiempo comprobamos que estén tiernas, retiramos la zanahoria, la cebolla y las fabes que se hayan roto. Pasamos todo por la batidora y lo incorporamos a la cazuela.
No deben de tener un exceso de caldo.

2-Si vamos a utilizar fabes ya precocidas tenemos que seguir otro proceso.
Ponemos un cazo con agua y cuando comiencen a hervir añadimos la fabes previamente enjuagadas debajo del grifo con agua fria.
Dejamos cocer 1 o 2 minutos, las retiramos del fuego y escurrimos.

Esto se hace para que el sabor de la conserva desaparezca y queden igual que las tradicionales. Puedes usar este truco para cualquier legumbre precocinada.
En otra cazuela ponemos a cocer la cebolla, la zanahoria y la hoja de laurel. Cuando hayan pasado 30 minutos añade las judías y dejamos cocer a fuego lento todo junto entre 5 o 10 minutos.

*A partir de aquí la receta es igual.
En una sartén ponemos un poco de aceite, añadimos el ajo muy picado y lo dejamos solo hasta que coja color, pero que no se dore. Añadimos el tomate rallado y rehogamos 5 minutos.
Incorpora el vino y deja evaporar el alcohol.
Moja el preparado con unas cucharadas del agua de cocción de las fabes.
Añade las almejas y espera hasta que se abran, ¡No las dejes más del tiempo justo! Retíralas en cuanto veas que se abren.

Incorpora las almejas junto al sofrito a la cazuela donde están las fabes y deja cocer unos minutos todo junto.

Para servirlo, decora con un poco de perejil picado.
Espero que os guste.
Servir y listo.

Esta entrada fue publicada en Legumbres Pasta y Arroces, Recetas para cuidarte y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Fabes con almejas

  1. Pingback: Magro de cerdo con alubias | Con el delantal de rayas

  2. Pingback: Truco para las legumbres precocinadas | Con el delantal de rayas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s