Esta receta está pensada para esas entrañables reuniones de amigos, en navidad y para disfrutarla en familia.
Como se hace al horno, te permite preparar todos los detalles finales, que siempre son muchos.
Permite tener un plato principal listo para servir a un numero considerable de invitados.
Te aseguro que le gustará a todo el mundo acompañado de la salsa de frutos deshidratado, queda muy sabroso y jugoso,.
La tradición en casa es que mi marido prepare el pavo, es un gran cocinero, yo solo preparo la salsa que es receta de mi amiga Carmen.
Si seguís la receta paso a paso, os saldrá perfecta, ánimo.
Ingredientes (Un pavo de 4 kilos)
300 gr. coñac
200 gr. de panceta o beicon
Majado de hierbas:
Pizca de comino
Pizca de tomillo
Pizca de romero
Pimienta
2 ajo
1 sal pastilla de caldo de carne
Ingredientes para la salsa:
1 vaso de agua
1 vaso de vino blanco afrutado
1 rama de canela
½ vaso de azúcar
Una pizca de sal
Frutos secos:
Orejones
Higos secos
Pasas
Ciruelas pasas
Preparación
Un día antes (24 horas aproximadamente de cocinarlo) limpiamos muy bien el pavo por dentro y por fuera, lo lavamos y secamos. Con la ayuda de una jeringa, que iremos cargada de coñac, vamos pinchando el pavo en las partes magras, pechugas, muslos, etc. para que vaya macerando.
Procurando que la piel no se rompa.
En un mortero habremos majado con anterioridad las hierbas, sal, etc., las repartiremos por el pavo, con la ayuda de las manos y rociamos por dentro y por fuera con el coñac restante, lo reservamos en la nevera y cada hora aproximadamente vamos dándole una vuelta para que impregne por todas partes.
Para hornearlo, necesitamos aproximadamente 1 hora por kilo a 110º arriba y abajo y con ventilador si tu lo tiene y la últimos 30 minutos a 150º para que se dore.
Quitamos el sobrante de coñac, con el zumo del limón rociamos el pavo por dentro y por fuera, lo bridamos y cubrimos con las lonchas de panceta, para que no se queme, y lo cubrimos con una hoja de papel de aluminio durante las dos primeras horas, para que no se nos vaya a quemar
Para saber si esta ya hecho, con cuidado y con la ayuda de un pincho de bambú, pinchamos la pechuga donde une con el ala, por la parte interior, que es la parte que tarda más en asarse, y comprobamos que el jugo que suelta no es sanguinolento, sino claro y con cuidado de no estropear la piel de la pechuga y mantenga un aspecto impecable.
Cuando veamos que esta cocido subimos la temperatura a 150º y lo doramos
Preparación de la salsa:
Los orejones los ponemos en agua aproximadamente 1 hora.
Se pone a cocer el agua, el vino, la canela, el azúcar y la sal. Se deja reducir unos 10 minutos, a fuego medio
Se incorporan los frutos secos, según la dureza de cada uno.
La cocción a partir de este punto no debe de durar más de 10 minutos
1º los orejones
2º los higos
3º pasas
4º ciruelas pasas, dejarlas cocer durante 2 minutos.
Y listo
-La salsa debe de hacerse en el ultimo momento, si la haces con antelación y como la tendrás que calentar en el último momento, cuece menos tiempo los frutos secos o incluso podrías reservarlos fuera de la salsa, para que no se cuezan en exceso y pierdan toda la textura.
Ya tenemos nuestro pavo, lo ponemos sobre una bandeja bonita y lo llevamos a la mesa, donde lo trincharemos y lo iremos sirviendo acompañado de la salsa de frutos secos.
Recordad que ya me podéis seguir en facebook, en la pestañita que veis abajo o buscando la página “Con el delantal de rayas”